Lanzamiento en Madrid de la primera agencia de modelos 100 % virtuales

Mayo 22, 2025 - 14:14
 0  1
Lanzamiento en Madrid de la primera agencia de modelos 100 % virtuales

Madrid lanza la primera agencia de modelos totalmente virtuales: una nueva era para la moda digital

Madrid, 3 de octubre de 2025 – En un evento celebrado esta mañana en el Espacio Fundación Telefónica, la startup española V-Model Agency presentó oficialmente la primera agencia de modelos totalmente virtuales en España, marcando un hito en la industria del modelaje virtual y la moda digital.

Fundada por la emprendedora y creativa digital Lucía Romero, V-Model Agency propone un nuevo paradigma en el mundo de la moda: modelos completamente generadas mediante inteligencia artificial y realidad aumentada, diseñadas para protagonizar campañas publicitarias, desfiles digitales y producciones de contenido para marcas de moda, belleza y lifestyle.


Tecnología que redefine el modelaje

Los modelos de V-Model Agency son avatares hiperrealistas creados a partir de motores de IA generativa, integrados con tecnologías de motion capture, diseño 3D y realidad aumentada. Cada avatar tiene una identidad única —nombre, estilo, historia y personalidad visual— y puede ser personalizado para adaptarse al branding de cada campaña.

Nuestros modelos virtuales están pensados para representar la diversidad, la innovación y la sostenibilidad que necesita la industria hoy”, señaló Lucía Romero durante la presentación. “La IA nos permite romper barreras físicas y explorar nuevos formatos visuales sin limitaciones creativas ni logísticas”.

Gracias a esta tecnología, los avatares pueden participar en sesiones de fotos y videos generados por computadora, asistir a eventos digitales en tiempo real e incluso aparecer en contenidos interactivos en redes sociales o entornos de realidad aumentada.


Interés creciente en la industria

Entre los primeros clientes que ya han colaborado con V-Model Agency se encuentra la firma madrileña de moda urbana NEOTHEORY, que utilizó a la modelo virtual “Lina” como imagen de su campaña otoño-invierno 2025.

Trabajar con Lina fue revolucionario. Pudimos planear y lanzar la campaña en menos de una semana, sin depender de localizaciones, viajes o agendas. Además, la interacción en redes fue un 40% superior a la media”, comentó Álvaro Ruiz, director creativo de NEOTHEORY.

El lanzamiento de la agencia se enmarca en una tendencia creciente en el mundo de la moda digital, donde cada vez más marcas exploran nuevas formas de comunicar en entornos virtuales, desde NFTs hasta fashion shows en el metaverso.


Ventajas... y dilemas éticos

Entre las principales ventajas del modelaje virtual se encuentran la reducción de costes logísticos, la posibilidad de crear campañas 100% sostenibles y la capacidad de adaptar el contenido a múltiples plataformas digitales en tiempo récord.

Sin embargo, el auge de las agencias de avatares también plantea interrogantes éticos: ¿puede un avatar reemplazar la representación real y diversa del cuerpo humano? ¿Qué impacto tendrá esto en el trabajo de modelos reales?

Lucía Romero responde: “No venimos a reemplazar a nadie. Apostamos por un modelo híbrido en el que convivan talento humano y virtual, cada uno con su valor único. La clave está en usar la tecnología para expandir posibilidades, no para limitar”.


Con esta iniciativa pionera, Madrid se posiciona como una ciudad líder en innovación aplicada a la moda. V-Model Agency marca el inicio de una nueva etapa donde creatividad, tecnología y sostenibilidad se dan la mano para definir el futuro del modelaje.

Contacto de prensa:
press@vmodelagency.com
www.vmodelagency.com